¿Quiénes Somos?
La Coral en la actualidad
Actualmente la Coral de Padres y Maestros "Emil Friedman" cuenta con 33 integrantes entre padres y representantes, ex-alumnos y personal docente del colegio, que tienen al canto coral como su fuente de expansión espiritual y su mas importante interés artístico. Esta característica hace de la Coral de Padres y Maestros "Emil Friedman" un atractivo y original grupo, y merecedor de distinción entre las corales Venezolanas.
Breve Historia
En el año 1976 nace la Coral de Padres y Maestros Emil Friedman guiados inicialmente por el Maestro Emil Friedman y la Profesora Elvia Friedman, fundadores y directores del Colegio Emil Friedman , institución que ha marcado una huella trascendental por ser una comunidad educativa donde niños y jóvenes integran educación con formación musical.
Desde su fundación la Coral ha sido dirigida por renombrados profesores tales como: Hector Tabusch, Carol Montagutelli, Alma Luz Leal y Cira Parra. Bajo su batuta la Coral interpreta variados repertorios tanto de música académica de compositores universales como de música folklórica y popular venezolana y latinoamericana.
La Coral consolida su trayectoria musical y es invitada a participar en el marco de importantes festivales corales y eventos culturales en prestigiosos escenarios como la Sala de Conciertos de la UCV, la Casa Andrés Bello, el Museo Sacro, el Museo de Arte Colonial. Asimismo ha participado en obras corales como la Cantata Criolla del maestro Antonio Estévez y el montaje operístico en el Teatro Teresa Carreño Siempre Mozart. En 1990 el Coro es invitado a la Isla de Aruba y se realizan presentaciones en la Casa de Bolívar, Televisora de Aruba , Iglesia de Orangestad.
Desde 1999 la Coral es dirigida por la Profesora María Fernanda Pereda. Bajo su guía se asumen importantes compromisos musicales como la organización del VII Festival de Música Latinoamericana (Julio 1999); el montaje de la obra O Sing unto the Lord del compositor G.F. Haendel (Diciembre 1999), la participación en el montaje coral y la grabación en CD de la Novena Sinfonía de Beethoven (Febrero 2000), así como la presentación de un selecto repertorio de música popular venezolana y latinoamericana en festivales y eventos. En junio de 2000, el Coro de Padres es invitado a realizar una gira por Portugal y España (Galicia) con el Programa Tiempos y Espacios, integrado por una selección de obras de música sacra y popular, expresión del encuentro de los dos mundos, América y Europa. Con este Programa esta agrupación coral cosecha aplausos en diferentes escenarios colocando muy en alto el nombre de Venezuela y de la calidad musical y coral de su pueblo.
Un rasgo que destaca a este Coro es estar conformada por padres, maestros, ex-alumnos y personal del Colegio Emil Friedman, todas ellas, personas de diferentes ocupaciones y profesiones unidas en la agrupación por sus vínculos con la comunidad educativa Emil Friedman y por su amor al canto y a la música. Es motivo de orgullo de sus integrantes transmitir en sus presentaciones alegría, amor por la música, y lograr a través de su ejecuciones que el canto sea vínculo de unión y amistad entre las personas y los pueblos.
Desde su fundación la Coral ha sido dirigida por renombrados profesores tales como: Hector Tabusch, Carol Montagutelli, Alma Luz Leal y Cira Parra. Bajo su batuta la Coral interpreta variados repertorios tanto de música académica de compositores universales como de música folklórica y popular venezolana y latinoamericana.
La Coral consolida su trayectoria musical y es invitada a participar en el marco de importantes festivales corales y eventos culturales en prestigiosos escenarios como la Sala de Conciertos de la UCV, la Casa Andrés Bello, el Museo Sacro, el Museo de Arte Colonial. Asimismo ha participado en obras corales como la Cantata Criolla del maestro Antonio Estévez y el montaje operístico en el Teatro Teresa Carreño Siempre Mozart. En 1990 el Coro es invitado a la Isla de Aruba y se realizan presentaciones en la Casa de Bolívar, Televisora de Aruba , Iglesia de Orangestad.
Desde 1999 la Coral es dirigida por la Profesora María Fernanda Pereda. Bajo su guía se asumen importantes compromisos musicales como la organización del VII Festival de Música Latinoamericana (Julio 1999); el montaje de la obra O Sing unto the Lord del compositor G.F. Haendel (Diciembre 1999), la participación en el montaje coral y la grabación en CD de la Novena Sinfonía de Beethoven (Febrero 2000), así como la presentación de un selecto repertorio de música popular venezolana y latinoamericana en festivales y eventos. En junio de 2000, el Coro de Padres es invitado a realizar una gira por Portugal y España (Galicia) con el Programa Tiempos y Espacios, integrado por una selección de obras de música sacra y popular, expresión del encuentro de los dos mundos, América y Europa. Con este Programa esta agrupación coral cosecha aplausos en diferentes escenarios colocando muy en alto el nombre de Venezuela y de la calidad musical y coral de su pueblo.
Un rasgo que destaca a este Coro es estar conformada por padres, maestros, ex-alumnos y personal del Colegio Emil Friedman, todas ellas, personas de diferentes ocupaciones y profesiones unidas en la agrupación por sus vínculos con la comunidad educativa Emil Friedman y por su amor al canto y a la música. Es motivo de orgullo de sus integrantes transmitir en sus presentaciones alegría, amor por la música, y lograr a través de su ejecuciones que el canto sea vínculo de unión y amistad entre las personas y los pueblos.
La Directora
MARIA FERNANDA PEREDA
Inicia sus actividades musicales bajo la tutela de la profesora Francina de Grullon, continuando estudios de piano con el maestro José Antonio Calcaño.
Ha realizado estudios de dirección coral en el Conservatorio de la Orquesta Nacional Juvenil Simón Bolívar con los profesores: Michel Eustache, Miguel Astor y Alberto Grau y María Guinand. Paralelamente realiza estudios de canto han sido Irene Eberstein y Yoshiko Miki de Colón. Participó en el Taller de Dirección Coral con los Profesores Rodolfo Saglimberi y Rafael Montes.
Ha participado en el IX Festival Europa Cantat (Estrasburgo- Francia), I y II Simposio de Música Coral (Austria y Suecia), Festival Musique de Morvan (Autun-Francia), Festival de Música Sacra (Popayán-Colombia) y Semanas Cantantes (Bélgica y Alemania).
Ha participado en diversos talleres y seminarios con los maestros W. Aranguiz (Chile), A. Grau (Venezuela), C. A. Pinto Fonseca (Brasil), Eric Ericsson (Suecia), Vic Nees y Johan Van Bouwelen (Bélgica), Pierre Cao (Luxemburgo), Jan Zsyrochi (Polonia) entre otros. En 1995 obtiene con la Coral Capella de Caracas el "Prix du Public" en el Festival de Coros de Neuchatel (Suiza).
Durante su trayectoria como Directora de destacadas agrupaciones corales ha sido su meta presentar primeras audiciones en Venezuela de diverso repertorio tanto coral como sinfónico coral.Ha sido invitada por la Asociación Cantigas y el Levin Scholl of Music en Washington D.C.. Ha realizado Talleres sobre Música Coral Venezolana.
Dirigió las sesiones de Lectura de repertorio latinoamericano en la "Semana Cantante" en Brujas; Bélgica. De igual manera desarrolla labor como docente de Iniciación a la Dirección Coral dirigida a Jóvenes músicos en el interior del país.
En 1997 atendiendo una invitación de la Orquesta Do Norte el Portugal, realiza con la Capella de Caracas una extensa gira de conciertos por Portugal, interpretando obras como Réquiem de Mozart, Carmen de Bizet y los Cantos Afrobrasileños de A Jovin, recibiendo invalorables elogios. Ha sido directora fundadora de las Corales CAVENAS, Banco Latino y FOGADE, así como de la Orquesta de Cámara de la Escuela de Música de Chacao.
Ha participado como miembro activo de la Schola Cantorum.y de la Camerata Barroca.
En la actualidad es docente de las cátedras de Piano e iniciación musical de la Fundación Calcaño, y dirige la Coral Capella de Caracas, Musicantes de Caracas, y la Coral de Padres y Maestros "Emil Friedman"
Inicia sus actividades musicales bajo la tutela de la profesora Francina de Grullon, continuando estudios de piano con el maestro José Antonio Calcaño.
Ha realizado estudios de dirección coral en el Conservatorio de la Orquesta Nacional Juvenil Simón Bolívar con los profesores: Michel Eustache, Miguel Astor y Alberto Grau y María Guinand. Paralelamente realiza estudios de canto han sido Irene Eberstein y Yoshiko Miki de Colón. Participó en el Taller de Dirección Coral con los Profesores Rodolfo Saglimberi y Rafael Montes.
Ha participado en el IX Festival Europa Cantat (Estrasburgo- Francia), I y II Simposio de Música Coral (Austria y Suecia), Festival Musique de Morvan (Autun-Francia), Festival de Música Sacra (Popayán-Colombia) y Semanas Cantantes (Bélgica y Alemania).
Ha participado en diversos talleres y seminarios con los maestros W. Aranguiz (Chile), A. Grau (Venezuela), C. A. Pinto Fonseca (Brasil), Eric Ericsson (Suecia), Vic Nees y Johan Van Bouwelen (Bélgica), Pierre Cao (Luxemburgo), Jan Zsyrochi (Polonia) entre otros. En 1995 obtiene con la Coral Capella de Caracas el "Prix du Public" en el Festival de Coros de Neuchatel (Suiza).
Durante su trayectoria como Directora de destacadas agrupaciones corales ha sido su meta presentar primeras audiciones en Venezuela de diverso repertorio tanto coral como sinfónico coral.Ha sido invitada por la Asociación Cantigas y el Levin Scholl of Music en Washington D.C.. Ha realizado Talleres sobre Música Coral Venezolana.
Dirigió las sesiones de Lectura de repertorio latinoamericano en la "Semana Cantante" en Brujas; Bélgica. De igual manera desarrolla labor como docente de Iniciación a la Dirección Coral dirigida a Jóvenes músicos en el interior del país.
En 1997 atendiendo una invitación de la Orquesta Do Norte el Portugal, realiza con la Capella de Caracas una extensa gira de conciertos por Portugal, interpretando obras como Réquiem de Mozart, Carmen de Bizet y los Cantos Afrobrasileños de A Jovin, recibiendo invalorables elogios. Ha sido directora fundadora de las Corales CAVENAS, Banco Latino y FOGADE, así como de la Orquesta de Cámara de la Escuela de Música de Chacao.
Ha participado como miembro activo de la Schola Cantorum.y de la Camerata Barroca.
En la actualidad es docente de las cátedras de Piano e iniciación musical de la Fundación Calcaño, y dirige la Coral Capella de Caracas, Musicantes de Caracas, y la Coral de Padres y Maestros "Emil Friedman"